Boletín mensual mibufete
"La burocracia puede esperar más que cualquier otra cosa. Corolario: Nunca se deje atrapar entre dos burocracias"
FOX SOBRE LA BUROCRACIA
La ley de Murphy para abogados. EDICIONES Temas de Hoy, S.A
OPINIÓN PROFESIONAL
¿TIENE DERECHO EL INSPECCIONADO A SER INFORMADO DEL MOTIVO POR EL QUE SE LE HA INICIADO UNA INSPECCIÓN?
En las comunicaciones de inicio de inspección, consta únicamente como motivo de la puesta en marcha de dicho procedimiento el hecho de que el contribuyente inspeccionado ha sido incluido en el plan de inspección. Pero tal afirmación genérica no es suficiente a los efectos de comprobar si la selección para inspección ha sido realizada con arreglo a la correcta aplicación de los criterios objetivos aprobados en los planes de control tributario que se aprueban anualmente. Pues un procedimiento de inspección que hubiera sido iniciado sin sujetarse a dichos criterios, constituiría una arbitrariedad administrativa, que, a nuestro juicio provocaría que todo lo actuado posteriormente estuviera viciado de nulidad… Ampliar
ANÁLISIS DE DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA
RESOLUCIÓN COMENTADA:
Comentario de la Sentencia de la Sala 2ª de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, de 11 de julio de 2011.
Deducción del IVA sin factura: requisitos formales para poder deducir el IVA soportado.
NUESTRO COMENTARIO:
HECHOS
Esta sentencia resuelve un recurso de casación para la unificación de doctrina, promovido contra la Sentencia de 3 de marzo de 2008, de la Sección 1ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
COMENTARIO:
La controversia a decidir se centra en determinar el alcance del artículo 97.1 de la Ley del IVA, relativo a los requisitos formales previstos en el citado precepto para poder deducir el IVA soportado... Ampliar
Dra. Dña. Elvira Consuelo Martínez Giménez. Dra. Dña. Marta Marcos Cardona. Dra. Dña. Mª del Mar de la Peña Amorós.
Profesoras de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Murcia
RESUMEN CAMBIOS LEGISLATIVOS
Resumen sobre los cambios legislativos tributarios más relevantes llevados a cabo hasta la fecha durante este año.
Hasta la fecha se han publicado en el BOE las siguientes disposiciones normativas que contengan modificaciones de especial relevancia en el ámbito tributario estatal:
- Real Decreto-Ley 5/2011, de 29 de abril, fomento de la rehabilitación de viviendas. BOE 6 de mayo de 2011
- Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible. BOE 5 de marzo de 2011
- Real Decreto-Ley 8/2001, de 1 de julio, de medidas para fomentar la actividad económica, entre otras. BOE 7 de julio de 2011
- Real Decreto 1145/2011, de 29 de julio, por el que se modifica el Reglamento de Gestión e Inspección tributaria. BOE 29 de julio de 2011
- Real Decreto-Ley 9/2011, de 19 de agosto, de contribución a la consolidación fiscal, entre otras medidas. BOE 20 de agosto de 2011
- Real Decreto-Ley 13/2011, de 16 de septiembre, por el que se restablece el Impuesto sobre el Patrimonio, con carácter temporal. BOE 17 de septiembre de 2011
- Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley Concursal. BOE 11 de octubre de 2011
LEGISLACIÓN
Enlace a las disposiciones normativas tributarias más importantes publicadas durante el último mes en el BOE:
- Procedimientos tributarios. Real Decreto 1615/2011, de 14 de noviembre, por el que se introducen modificaciones en materia de obligaciones formales en el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, y se modifica el Real Decreto 1363/2010, de 29 de octubre, por el que se regulan supuestos de notificaciones y comunicaciones administrativas obligatorias por medios electrónicos en el ámbito de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. (BOE 26/11/2011) Ampliar EN EL PRÓXIMO BOLETÍN SE INCORPORARAN AL RESUMEN LAS MODIFICACIONES OPERADAS POR ESTE RD 1615/2011. Y EN BREVE SERÁN PUBLICADAS EN ASESORLEX
- Comunidad Autónoma de Galicia. Tributos cedidos. Decreto Legislativo 1/2011, de 28 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de tributos cedidos por el Estado. (BOE 19/11/2011) Ampliar
- Días inhábiles. Resolución de 24 de octubre de 2011, de la Secretaría Estado para la Función Pública, por la que se establece el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2012, a efectos de cómputo de plazo. (BOE 04/11/2011) Ampliar
RECORTES DE PRENSA
Enlaces a noticias de interés tributario y económico publicadas en la Red durante el último mes:
- Mas sube tributos, impone el copago y baja el sueldo a los funcionarios. 23/11/2011, CincoDias.com. Ampliar
- Cataluña recurrirá en el Constitucional la Ley de economía sostenible. 22/11/2011, CincoDias.com. Ampliar
- El comisario Rehn dice que España va por buen camino en política fiscal. 22/11/2011, Expansion.com. Ampliar
- UPTA pide al nuevo Gobierno que ponga en marcha cuanto antes su prometida Ley de Emprendedores. 22/11/2011, EuropaPress.es. Ampliar
- El Gobierno revisará el procedimiento sancionador por incumplimiento de obligaciones estadísticas. 18/11/2011, EuropaPress.es. Ampliar
- Madrid no aplicará el impuesto sobre el patrimonio. 18/11/2011, CincoDias.com. Ampliar
- Asesores fiscales prevén subidas de impuestos y piden a los partidos "que no tomen por tontos" a los votantes. 17/11/2011, EuropaPress.es. Ampliar
- Hacienda espera ingresar este año unos 10.000 millones de euros por la lucha contra el fraude. 11/11/2011, EuropaPress.es. Ampliar
- El Gobierno aprueba el aplazamiento a 2014 de la obligación de presentar los libros registro de IVA. 11/11/2011, EuropaPress.es. Ampliar
- Los contribuyentes podrán realizar pagos a la Agencia Tributaria por teléfono desde el 1 de diciembre. 10/11/2011, EuropaPress.es. Ampliar
- Técnicos tributarios piden un impuesto de grandes fortunas en vez del "obsoleto" de Patrimonio. 10/11/2011, EuropaPress.es. Ampliar
- Inspectores de Hacienda advierten del aumento del empleo sumergido durante la crisis. 10/11/2011, EuropaPress.es. Ampliar
- PP eliminará el IVA de las facturas no cobradas y habrá deducciones a acreedores. 09/11/2011, EuropaPress.es. Ampliar
- Asesores fiscales acusan a Hacienda de obligar a empresas con pérdidas al pago de impuestos a cuenta. 07/11/2011, EuropaPress.es. Ampliar
- El PP quiere reponer la deducción por vivienda a todas las rentas con efectos retroactivos para 2011. 03/11/2011, EuropaPress.es. Ampliar
- El PP "actualizará" los incentivos fiscales para favorecer la inversión en I+D de empresas emergentes y pymes. 02/11/2011, Expansion.com. Ampliar
- El PP plantea un giro a la fiscalidad en vivienda con cambios en tres impuestos. 02/11/2011, CincoDias.com. Ampliar
- El PP fomentará fiscalmente el ahorro a largo plazo con una nueva deducción del IRPF. 31/10/2011, Expansion.com. Ampliar
- El Supremo obliga a los inquilinos de renta antigua a pagar el IBI. 28/10/2011, EuropaPress.es. Ampliar
- Gestha propone un pacto fiscal para aumentar la recaudación anual en 53.900 millones adicionales. 27/10/2011, EuropaPress.es. Ampliar
ASESORLEX.COM
Anuncio de nuevos contenidos publicados en el portal de información tributaria dirigido exclusivamente a asesores fiscales www.asesorlex.com:
Recordamos a todos nuestros clientes que desde el mes de septiembre tienen a su disposición en Asesorlex.com una serie de contenidos reservados exclusivamente a los clientes de mibufete.com a los que podrán acceder haciendo uso de las mismas claves que ya disponen como cliente. Para su mayor comodidad, también disponen de un enlace a Asesorlex desde su área privada.
Relación de contenidos publicados durante este mes:
- ¿Tiene derecho el inspeccionada a ser informado del motivo por el que se le ha iniciado una inspección?
- Comentario de la Sentencia de la Sala 2ª de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, de 11 de julio de 2011: Deducción del IVA sin factura: requisitos formales para poder deducir el IVA soportado.
visite www.asesorlex.com

|